Los boliches más icónicos de los 90 y 2000 en Argentina
Durante los años 90 y los primeros 2000, salir de noche en Argentina era mucho más que una costumbre: era un ritual. Las luces de neón, los temas de los DJ, los flyers impresos y la eterna fila en la puerta formaban parte de una cultura urbana que definió a toda una generación. En una época sin redes sociales ni smartphones, los boliches eran verdaderos templos del encuentro, del baile y del desenfreno. De Palermo a Mar del Plata, de Córdoba a Punta Carrasco, los nombres de ciertos lugares se convirtieron en leyenda. A continuación, un recorrido por algunos de los boliches más emblemáticos de aquella era dorada de la noche argentina. Cocodrilo: el clásico que sobrevivió a todas las modas Hablar de la noche porteña sin mencionar Cocodrilo es imposible. Fundado en los años 90 en pleno Recoleta, este local mezcló el glamour, la farándula y la nocturnidad con una fórmula explosiva. Era el lugar donde se cruzaban famosos, modelos, futbolistas y empresarios en una atmósfera que combinaba show, música y exceso. Cocodrilo marcó una época: representaba el “ser alguien” en la noche. Las anécdotas de su puerta —con autos de lujo, flashes de paparazzi y listas selectas— se…